Breve cronología de Téfiret:
Año 2011 (la historia previa): Boris inicia un proceso de creación musical con la idea de formar una banda de rock con distintas influencias, rock clásico, metal, prog, raíces folclóricas y étnicas entre otras tendencias. Este periodo duró meses, apenas decidió formar la banda comenzó a componer. Sabbath, Crimson, Jaivas, Tool y Congreso entre otros, fueron influencias para dar con un lenguaje y un sonido. Estos fueron días de mucha escritura y creación, de escuchar muchos discos, de leer unos cuantos poetas y ver mucho cine. Ya se iban formando los primeros cimientos de esta bella aventura, estaban las canciones, sólo faltaba que la banda cobrara vida.
Año 2012 (la fundación): durante el verano de ese año se forma la base de la banda conformada por Boris en guitarra, Gabriel en bajo y Rodrigo en Batería, se ensayó muchísimo ya que queríamos dar con un/a vocalista. A mediados de mayo después de una audición y de una sintonizada conversación ingresa a la banda Catalina por decisión unánime. Antes de la consolidación de la primera formación ya teníamos una fecha agendada por lo que cerrar el círculo nos vino de lujo. En uno de los ensayos decidimos el nombre de la banda, “Tephiret” (Téfiret) tomando como referencia el árbol de la vida del Kabbalah. Así fue como debutamos en vivo el 01 de Julio en una tocata en el Patio Volantín, hacía frío pero el ambiente estuvo muy acogedor, entre los asistentes estaba Ricardo que alcanzó a tomar algunas fotografías de ese mágico momento.
Por motivos personales, luego de la tocata Gabriel y Rodrigo se retiran de la banda (los queremos mucho y los llevamos en nuestro corazón siempre). Hacia fines de año, luego de un par de tecitos y de leer las partituras de las canciones, ingresa a la banda Ricardo como bajista. Tras el ingreso de Ricardo iniciamos exhaustiva búsqueda de baterista (lo que más cuesta encontrar), preguntando dimos con nuestro amigo Diego Bustamante para el puesto, el círculo nuevamente se completó renovando las fuerzas para continuar. Más motivados que nunca logramos grabar a fines de año 2 canciones para difundir, “Leg-ná” y “Fracturado”.
Año 2013 (trabajo, trabajo y más trabajo): Durante ese verano grabamos el primer videoclip de Téfiret, “Fracturado”, bajo la dirección general de nuestro fiel colaborador visual hasta el día hoy, el maestro Ramón Durán. En el mes de Marzo debutamos con nueva formación tocando en el mítico “Casino Chico” de Viña del Mar, fue la primera tocata en donde la estética oscura de la banda se dejaba ver, Cata comenzó a darle vida a la performance de “Regeneración”. Durante todo ese año ensayamos muchísimo y tocamos en todos los lugares posibles. A mediados de año grabamos nuestro primer disco, “Regeneración”, bajo la dirección de Ricardo quien grabó, mezcló y masterizó. Durante el proceso de “Regeneración” el equipo definió naturalmente roles abiertos que hasta el día de hoy de alguna manera se mantienen: Boris a cargo de la dirección musical y general, Cata a cargo de la gestión y producción ejecutiva, Ricardo a cargo de la dirección técnica y financiera, y Diego colaborando en todos los frentes. Bella época, de mucho trabajo colaborativo con el fin de mostrar nuestra música y estética por doquier.
Año 2014 (el nacimiento de la primera placa) Lanzamos nuestro disco “Regeneración” el 14 de Enero en la Sala Rubén Darío de la UV. Fue un concierto maravilloso, tocamos el material completo y adelantamos también material nuevo (esto no paraba jajaja). El concierto contó con la participación de la compañía de danza Trifusa y nuestro querido hermano Gabriel González en los teclados. Con nuestro material bajo el brazo fuimos a cuanta radio nos diera espacio y a todas las tocatas posibles. Desde ya agradecemos a tod@s quienes nos abrieron sus puertas y nos tendieron una mano en nuestros inicios. Agradecimientos especiales a Danila Ilabaca quien trabajó con nosotros durante este periodo.
Año 2015 (vamos más allá) Este fue un año de intenso trabajo y de apertura de puertas. Comenzamos el año llenos de desafíos y alegrías, logramos tocar con bandas que admirábamos como Tryo y Crisálida y ya teníamos material para editar un nuevo disco. Como suele pasar no teníamos plata para llevar a cabo el proyecto, sin embargo nos la ingeniamos. Decidimos hacer un crowdfounding, lo cual fue muy entretenido y nos obligó a visibilizarnos todo lo que pudiéramos para generar las lucas. Con mucho esfuerzo y gracias al apoyo de nuestros seguidores y familias logramos sacar nuestro segundo disco a la luz el año siguiente. A mediados de año fuimos invitados al Festival “LaPlataProg” en Argentina, no lo podíamos creer estábamos muy pero muy felices. Partimos a la Argentina haciendo un par de tocatas en Buenos Aires y en La Plata, todavía podemos oler ese que se shó, volveríamos cien veces a tocar allá. Regresamos a Chile y tocamos inmediatamente en “Toma Directa” de Radio Valentin Letelier en el programa del querido René Cevasco. Hacia fines de año lanzamos un single como adelanto del nuevo disco, “Tierra”. Este fue un tremendo impulso para llegar a otros públicos y generar más audiencia, entregando un mensaje frontal de resistencia humana. El single contó con la colaboración de Francisco “Pancho” Sazo del grupo Congreso. Fue una experiencia maravillosa y muy enriquecedora. Nota: Pancho Sazo grabó en una sola toma luego de dos cigarrillos y una taza de té, crack por donde se le mire. La grabación estuvo a cargo de Ricardo, la mezcla fue realizada por Danny Ventura y la Masterización por Marco Ramirez, estos dos últimos procesos en U.S.A. (con todo si no pa’ que). La grabación del videoclip estuvo a cargo de los grandes Ruidosamente Audiovisuales.
Año 2016 (esfuerzo, Dual y la renovación) Durante el verano preparamos el lanzamiento de nuestro segundo disco “Dual”, ensayamos muchísimo preparando hasta el menor detalle, se tomaron muchas decisiones de producción general, fue un periodo de mucho trabajo. Nos vestimos de blanco jugando con el concepto del nuevo disco y compartimos escenario junto nuestros queridos Egregor y Crisálida. Estuvimos también en la versión 2016 de Rockodromo junto a “Los Tetas”, un broche de oro. “Dual” fue lanzado el 02 de abril en el Parque Cultural de Valparaíso frente a un público muy atento que recibió nuestra nueva placa con mucho cariño y buena acogida. Presentamos un disco más complejo que tenía distintos matices, desde el hard rock hasta el prog de raíz. A mediados de año participamos en los concursos de Hard Rock Café ganando el “Viva Rock Latino Chile” con nuestro segundo single “Deseo”, conocimos un montón de colegas y entramos a la escena de Santiago. Lanzamos “Dual” en Santiago en el mejor lugar que podíamos hacerlo, la catedral del rock, el “Bar de René”, no cabía una aguja en el bar esa noche, la sudamos toda, adrenalina al 120%. Por estos días Diego nos anunciaba que por razones personales dejaría la banda, fue un golpe duro que nos costó asimilar, sin embargo decidimos continuar de inmediato ya que teníamos un disco nuevo bajo el brazo. Buscamos baterista por medio de audiciones y dimos con el maestro Joaquín Sánchez, sin lugar a dudas un batero con un excelente dominio técnico y muy buen humor (nos cagamos de la risa hasta el día de hoy con Joaquín). Una vez reformado el equipo nos fuimos de gira a Concepción, Temuco y Valdivia, lo pasamos muy pero muy bien, conocimos muchas personas y colegas, además que la cerveza Valdiviana es por lejos la mejor. Ya cerrando el año fuimos nominados a mejor disco de rock del año por Radio Futuro junto con Kuervos del Sur, con quienes tuvimos el agrado de compartir escenario dos veces ese mismo año, felicidad y orgullo, que más se puede pedir. Agradecimientos especiales para Steffan Viertel y Danila Ilabaca, quienes desarrollaron el arte de “Dual”.
Año 2017 (hacia nuevos horizontes) Comenzamos este año como siempre con ideas y aprovechando todas las oportunidades. Luego de un provechoso 2016 la banda ya estaba trabajando nuevo material, sin embargo, una inesperada noticia se nos presentó, por motivos personales Joaquín dejaría la banda. Nuevamente y con una reciente renovación en nuestro equipo tuvimos que volver a buscar un baterista y compañero de filas. El equipo base se reunió a almorzar para conversar que se podía hacer, como necesitábamos tomar decisiones fuimos a un lugar tranquilo y llegamos restorán Krishna de Viña del Mar. Luego de tirar algunas opciones se acordó contactar a Esteban Silva, baterista de nuestra banda hermana Kafod. Llamamos a Esteban (que en esos días iba camino al extranjero) para comentarle nuestra idea. Según el propio Esteban la propuesta lo tomó por sorpresa ya que hace poco teníamos nuevo baterista y jamás pensó que lo llamaríamos para eso. Recibimos a Esteban en el verano y comenzamos inmediatamente a ensayar, teníamos un show programado en Santiago que además tenía doble exigencia ya que tocaríamos nuestros dos discos completos (a ya yai). La tocata fue un éxito, Bar de René estaba llenísimo y lo pasamos increíble, sin lugar a dudas el puesto era para Esteban. Durante todo el año trabajamos material completamente nuevo, Boris había compuesto suficientes canciones como para un nuevo disco y la banda se encargó de darle vida a estas ideas. Hubo muchísimo trabajo de taller: probar arreglos, crear partes en cada uno de los instrumentos, hilar un concepto, revisar los textos y editarlos, proponer objetivos y metas para esta nueva producción, y sobre todo, dar un paso más hacia la profesionalización de la banda. Todo este proceso se llevó a cabo de manera absolutamente colaborativa, Ricardo, Cata, Esteban y Boris trabajando a full, entre los almuerzos, los tecitos, los puchos y el puerto siempre cobijándonos. Nuevamente topábamos en algo, no teníamos fondos para llevar a cabo el proyecto. Decidimos embarcamos en un nuevo crowdfounding con un equipo de trabajo más grande esta vez. Nivi le dio forma a la campaña, Paulina llevó a cabo la fotografía y Ramón realizó la parte audiovisual, un equipazo. Afortunadamente el financiamiento se logró y comenzamos a producir la nueva placa. Se contactó a nuevos colaboradores, al querido Cristian Mardones como co-productor musical y la agencia Medula para el diseño y creación de imagen, queríamos hacer todo a lo grande, la idea era avanzar. Este año tocamos muchísimo, celebramos nuestro cumpleaños en compañía de la gran banda Immergé (que produce Ricardo), celebramos un año de “Dual” y tocamos muchísimo en Santiago, conocimos a Alain Johannes y se tiraron las primeras intenciones de una colaboración con este gran maestro. Fue un año de siembra, de planificación, creación y de proyectarnos hacia un nuevo horizonte, la transformación se acercaba cada vez más.
Año 2018 Pt.1 (Alquimia: La transformación): El verano estuvo de lujo, tocamos en la celebración de 10 años del festival Woodstaco, lo cual fue tremendo, da gusto que hayan festivales como este en Chile, un carrete musical de 3 días lleno de arte y buena onda. Seguido partimos a Coihaique al festival “Rock Rio Simpson” que estuvo precioso, tocar al lado del río en la zona austral fue una maravilla, conocimos a personas muy acogedoras y volveríamos todas las veces posibles. De vuelta comenzamos a grabar nuestra tercera placa. Nos fuimos a Estudios del Sur en María Pinto para grabar las baterías junto a Cristian Mardones (a todos nuestros colegas les recomendamos ir a conocer ese estudio si pueden, el nivel profesional que posee es excepcional). Continuamos las grabaciones en distintos estudios entre Santiago y Valparaíso cuidando los detalles de sonido con la mayor precisión posible quedando satisfechos con este proceso. En este disco contamos con invitados que queremos mucho, Jaime Frez, Matías Villalón, Camila Leal y el gran Alain Johannes, entre otros. La producción del disco fue una colaboración entre la banda, Cristian Mardones y Danny Ventura, estos últimos dos grandes y queridos amigos nuestros. Ya a mediados de año teníamos nuestro primer single “Altavoz”, grabado por Cristian, mezclado por Danny (quien dio con el sonido del disco) y masterizado por Marco Ramírez en U.S.A. Teníamos todo listo pero queríamos dar un paso importante antes, pasar de llamarnos Tephiret (con ph) a Téfiret (con f), la idea era acercarnos más a nuestras raíces y simplificar el nombre para términos prácticos. Cambiamos la imagen corporativa, adoptamos un color morado profundo, canalizamos nuestra estética hacia un cambio espiritual y social, renovamos nuestra imagen y adoptamos una actitud de transformación total, agradecemos a la agencia Medula por su colaboración en esta parte del proceso y por su acertado trabajo estético. Lanzamos “Altavoz” en las redes y tuvo muy buena acogida, el público nos demostró mucho cariño ya que se percibía un avance como banda. Grabamos el videoclip de “Altavoz” por las calles de Valpo tratando de reflejar la situación actual de la sociedad, el descontento, la inclusión y la necesidad de una igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. Desde ya agradecemos a todas las personas que colaboraron en el videoclip, en especial a los “extras” menos “extras” del mundo y sobre todo a nuestra amiga y colaboradora Ulai Cueto. Muy pronto se nos venía el lanzamiento del disco, ya teníamos en nuestras manos el disco físico hecho por los bacanes Chasqui Ediciones que dieron con un formato nuevo y conceptual.
Año 2018 Pt.2 (Alquimia ve su luz) Luego de lanzar “Altavoz” nos dedicamos a preparar el lanzamiento del nuevo disco. Esta nueva placa tenía como línea transversal la temática de la transformación activa desde distintas aristas: desde lo espiritual y humano (Alquimia, Raudo, Aura, Esferas), desde lo social (Altavoz, Tribu), y desde lo político (Chacal, Ares). Así como el disco tenía una temática bien definida queríamos que el lanzamiento también tuviese la misma dirección. Fue así como ensayo tras ensayo preparamos el show en vivo con todos los invitados involucrados, preparamos el libreto, vestuario, iluminación, sonido, visuales, la logística y toda la producción que requería el lanzamiento, era un equipo hermoso de muchas personas trabajando simultáneamente. El sábado 25 de Agosto en la sala SCD “Plaza Egaña” lanzamos nuestro tercer disco “Alquimia”. Optamos por nombrar de esa manera el disco ya que englobaba el concepto general de todas las canciones, la transformación, hasta el día de hoy creemos que fue un acierto. Para el show de lanzamiento invitamos a abrir la noche a la eximia bajista y compositora América Paz, quien nos deslumbró con su demoledor talento y simpatía. Llegó nuestro turno y subimos al escenario a mostrar la nueva cría, estaba todo de punta en blanco, listo el escenario, todo el equipo técnico atento y los nervios de punta. Tocamos el disco de inicio a fin e incluimos una canción inédita que quedó fuera del disco por razones estéticas. En algún momento el escenario se sintió pequeño, la banda completa más todos los invitados nos tomamos la sala ese día: Ricardo, Gabriel, Cata, Esteban y Boris como equipo base. Como invitados tuvimos el agrado de contar con el profesionalismo de Marcela en los coros, la bacana Mariel en la lengua de señas, el cuarteto de cuerdas en donde participó Camila y la dirección del cuarteto a cargo de Matías quien además tocó la guitarra acústica. El equipo técnico estuvo conformado por Ramón en visuales, Cristian en sonido, Selah en luces, Lucas y Dorian como asistentes, Tay como coordinadora de piso y una infinidad de colaboradores más como Glenda y Don Ricardo. Terminamos el concierto y nos dimos la alegría de celebrar con un merecido vino de honor en donde pudimos compartir con todos nuestros queridos seguidores. Un lanzamiento redondo a pesar de los nervios de todos. En Valparaíso replicamos el mismo show el jueves 06 de septiembre en la sala Ruben Darío de la UV. La sala estaba repleta, llena. Realmente sentimos la calidez de nuestro público porteño, todas las canciones fluyeron de manera excepcional. Para esta ocasión contamos con la participación de Claudia en los coros (que cantó aquella vez y no la soltamos más jejeje) y Jaime Frez en el tabla hindú. Este concierto de lanzamiento fue transmitido por la Radio Valentín Letelier en directo en el programa “Toma Directa” del gran René Cevasco. Luego de agradecer y compartir con el público nos fuimos directo a celebrar. Los detalles del carrete de celebración del disco están guardados bajo 9 llaves pero es recordado como uno de los mejores que hemos tenido. Broche de oro para un amado disco. Hicimos replicas más pequeñas del lanzamiento del disco tratando de entregar un show lo más parecido al original pero más accesible en materia de logística. Así fue como hacia fines de año tocamos en el Festival Udara (que estuvo bellísimo) e hicimos un par de shows en Santiago para cerrar el año. Nuestro último show de lanzamiento se realizó en la catedral del rock, el Bar de René. 2018 fue un año lleno de desafíos y de mucho trabajo, tomamos la producción general de un disco completamente en nuestras manos y con ello todas las decisiones que pasan por una producción musical y sus respectivos lanzamientos, esto generó muchas veces desgaste en el equipo y cansancio, sin embargo, lo dimos todo y logramos nuestro objetivo: generar una bella obra y compartirla con todas las personas.
Años 2019 y 2020 (hacia un nuevo camino, un nuevo comienzo): Iniciamos el año con un poco de cansancio ya que el 2018 fue muy intenso. De todas formas (y como ha sido afortunadamente hasta el día de hoy) nos levantamos. El equipo que se formó en “Alquimia” se afiató y decidimos seguir adelante como sexteto. Durante el verano nos presentamos en el Festival Rockódromo por segunda vez, fue una presentación breve pero potente. Avanzamos haciendo un par de presentaciones acústicas y en mayo fuimos invitados al “Pichanga Fest” donde tuvimos el gusto de compartir escenario con Ana Tijoux y Chancho en Piedra entre otros invitados. De esta fecha rescatamos lo maravilloso que fue conocer a personas que nos han inspirado desde nuestras adolescencias, quien no se vaciló un tema de Chancho en Piedra a todo volumen… otro broche de oro que atesoramos. Como ya saben nos gusta mucho crear y trabajar, Boris ya tenía canciones como para hacer un cuarto disco y maqueteamos tres canciones con unos arreglos exquisitos hechos por la banda, esperamos que estas canciones pronto vean la luz. A mediados de año celebramos 7 años de existencia con un show acústico en Valparaíso en donde invitamos a Francisco Guzmán a tocar flauta traversa, fue una linda noche de celebración y encuentro, además que fue nuestro primer show acústico como banda a lo largo de estos años. Para el mes de agosto preparamos el primer aniversario de “Alquimia”, había que celebrarlo con todo. Realizamos un show en Santiago junto a la bandaza Hidalgo en la sala SCD Bellavista. Fue un concierto muy lindo, de reflexiones y de despedidas. Hacía un tiempo que Esteban nos había anunciado su partida de la banda por razones personales, fue duro como todas las partidas que hemos tenido pero respetamos su decisión, afortunadamente sigue colaborando con la banda hasta el día de hoy, por lo cual estamos completamente agradecidos. Una vez terminado el show y cerrado el primer ciclo de “Alquimia” comenzamos la preparación del segundo single del disco, “Tribu”, pero nos tomó por sorpresa la invitación a la “Cumbre” (del Rock), evento que lamentablemente no se realizó… Retomando el trabajo del segundo single preparamos un videoclip bajo la dirección de Pedro Pavez de la gran banda Molo. El videoclip de “Tribu” recopiló tomas en vivo de los shows de “Alquimia”, tratando de dar un aliento de fuerza y conciencia social. Coincidentemente se comenzó a trabajar el videoclip días antes del estallido social en octubre, este hecho histórico nos motivó para persistir en el trabajo del videoclip ya que sentíamos que “Tribu” conectaba precisamente con la realidad del país. Nota mental: ahora que ha pasado un poco de tiempo desde que lanzamos “Alquimia”, sentimos que de alguna forma las canciones del disco venían avisando de manera premonitoria lo que se nos venía, sorpresa y orgullo nos genera ver como se conecta y sincroniza todo siempre. Lanzamos el videoclip de forma online y quisimos presentarlo en vivo, sin embargo, dada la situación del país cancelamos varios shows. Con mucho esfuerzo y corriendo varios riesgos lanzamos el videoclip en el mes de noviembre en Valparaíso, a pesar de ser una tocata difícil de llevar a cabo lo dimos todo y la disfrutamos. Cerrando ya el año fuimos invitados por la banda Rayofleur a tocar de manera acústica a la sala SCD Valparaíso, un show intimo pero muy bello. 2019 fue un año complejo pero necesario para todas las personas de nuestro país, la desigualdad y la poca dignidad que impera todavía en Chile hay que erradicarla. Avanzamos hacia el 2020 con energías recargadas y con muchísimas ganas de tocar y crear. Afortunadamente aprovechamos el tiempo y tocamos en Santiago junto a los potentes Engrupid Pipol en el mes de enero. En Febrero nos presentamos en Valparaíso en el ciclo “De Boliche en Boliche” del Consejo de la Cultura y en marzo participamos en una nueva versión del festival Udara que se realizó en San Antonio, este fue un bello festival y lo disfrutamos a concho. Íbamos con todo, estábamos preparando el videoclip de “Aura” pero llegó el Covid-19 y tuvimos que parar por primera vez en estos ocho años de vida. Esta pausa de alguna forma ha sido provechosa porque hemos vivido de cerca la fragilidad que día a día nos rodea, hay muchas personas inocentes sufriendo que necesitan una mano. Por otro lado estamos preparando algunas sorpresas para compartir, y por supuesto, hay nueva música. Gracias a todos quienes nos han acompañado durante todos estos años. Seguimos, vivos y conscientes, ¡IN CHE KAY CHE!
Boris Valenzuela Durán, Julio 2020.
Powered by themekiller.com
¡Lo leí de un viaje! Excelente y completo resumen de Boris que, seguramente, guarda y representa muchos recuerdos, gratos y de los otros, diferencias, coincidencias y esfuerzos que a los “externos” nos cuesta siquiera imaginar. Fuerza y valor para continuar con tan brillante trayectoria en la que la creatividad y el arte musical se funden en las creaciones que nos agradan y sorprenden. Saben que siempre pondrán contar con nuestro apoyo, para todos sus proyectos y desafíos presentes y futuros. Seguimos atentos a vuestros progresos.